Perder los datos almacenados en nuestros dispositivos más habituales suele costar serios
disgustos que, con un poco de tiempo, serían fácilmente evitables. El teléfono móvil se ha
convertido en el dispositivo en el que más archivos (vídeos, fotos, chats...) almacenamos.
Por eso, es importante saber cómo realizar copias de seguridad de esos datos, ya uses un
teléfono Android o un iPhone. Nunca se sabe cuándo puede fallar un disco duro, y perder
los datos que se guardan en él puede suponer un gran problema. Lo mismo ocurre con los
móviles. Tanto si es por seguridad, como si lo que se quiere es pasar los datos a un nuevo
dispositivo, hacer una copia de seguridad del teléfono al equipo informático es una
costumbre que conviene adquirir cuanto antes. En las siguientes líneas se explica cómo
hacer un backup de los datos de un móvil Android al ordenador, incluso del WhatsApp, y
cuáles son las mejores aplicaciones para ello.
Android lo pone bastante fácil para hacer copia de los datos guardados en el móvil al hacer un backup de los datos de un móvil Android al ordenador, incluso del WhatsApp, y
cuáles son las mejores aplicaciones para ello.
ordenador. La forma más básica es conectar el teléfono al equipo mediante el cable USB.
Al hacerlo, el móvil aparece como una unidad más en el PC (igual que cuando se conecta
una memoria USB) y es posible navegar por su estructura de carpetas hasta localizar el
contenido que interesa conservar. Luego solo hay que moverlo a una carpeta del
ordenador. Para una solución algo más sofisticada, Google es una buena opción. Los
móviles Android están integrados en el ecosistema del popular buscador, lo que incluye
una función automática de copia de seguridad. Para activarla hay que ir a "Ajustes", "Copia
de seguridad": con esto se guardan elementos como los ajustes de la conexión wifi, la
configuración de Gmail, las apps intaladas a través de Google Play y la configuración de
pantalla y de idioma, entre otras cosas. También desde "Ajustes", "Cuentas", tocando en la
cuenta de Google y, luego, en la que esté sincronizada con el móvil, se puede activar la
sincronización de varios servicios y aplicaciones de Google: desde el navegador Chrome
hasta los e-books de Google Play Libros, Drive, contactos, calendario y más. Por último,
hay que recordar que los usuarios de Google Fotos y Google Music ya cuentan con
servicios de copia de seguridad automática de sus fotos y su música, respectivamente, en
los servidores de Google.
Más información:20minutos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.